top of page

MATERIAL CLASE 3

Psicología del dinero, cuando nuestra cabeza no nos deja alcanzar nuestras metas financieras.

Tarea 3

Durante esta semana:

 

1-. Vamos a buscar todos los intentos publicitarios o de venta de activar nuestros sesgos cognitivos. 

2-. Vamos a pensar en cuál es la estructura de nuestro presupuesto si es que tenemos una. 

3-. Vamos a idear al menos 3 empujones para poder lograr nuestras metas financieras

Tarea de matemáticas
61GjN7qjLSL._AC_UF1000,1000_QL80_.jpg

Libro Recomendado: 

Misbehaving

Richard Thaler

 Narra la evolución de la economía conductual y cómo desafió la teoría económica tradicional. Thaler muestra que las personas no son completamente racionales, sino que toman decisiones influenciadas por sesgos cognitivos y emociones.

El libro explica conceptos como la aversión a la pérdida, la contabilidad mental y el efecto de dotación, demostrando cómo afectan el comportamiento en inversiones, consumo y políticas públicas.

Con anécdotas y humor, Thaler relata su lucha para que la economía aceptara la irracionalidad humana y cómo sus ideas influyeron en finanzas, negocios y gobierno. Es una obra clave para entender cómo la economía conductual cambió la forma en que vemos el mercado y la toma de decisiones.

Libro Recomendado: 

"Thinking, Fast and Slow"

Daniel Kahneman

Explica cómo funciona nuestra mente a través de dos sistemas de pensamiento. El Sistema 1 es rápido, intuitivo y emocional, mientras que el Sistema 2 es lento, analítico y racional.

La mayoría de nuestras decisiones diarias son controladas por el Sistema 1, lo que nos hace vulnerables a sesgos cognitivos como el sesgo de confirmación, el efecto anclaje y la aversión a la pérdida.

El libro demuestra que no somos completamente racionales y que nuestras decisiones están influenciadas por atajos mentales (heurísticas). Kahneman explica cómo estos sesgos afectan la economía, las finanzas y la vida cotidiana. Es una obra fundamental para entender el comportamiento humano y mejorar la toma de decisiones.

pensar-rapido-despacio-kahneman-social.jpg
51sxiYFLQwL._SL500_.jpg

Libro Recomendado: 

NUDGE

Richard Thaler

 Narra la evolución de la economía conductual y cómo desafió la teoría económica tradicional. Thaler muestra que las personas no son completamente racionales, sino que toman decisiones influenciadas por sesgos cognitivos y emociones.

El libro explica conceptos como la aversión a la pérdida, la contabilidad mental y el efecto de dotación, demostrando cómo afectan el comportamiento en inversiones, consumo y políticas públicas.

Con anécdotas y humor, Thaler relata su lucha para que la economía aceptara la irracionalidad humana y cómo sus ideas influyeron en finanzas, negocios y gobierno. Es una obra clave para entender cómo la economía conductual cambió la forma en que vemos el mercado y la toma de decisiones.

Regulados por la Comisión para el Mercado Financiero
Francisca Devés, asesor financiero Independiente que opera bajo la marca SimpleFin.

SimpleFin es una marca de asesoría financiera regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile. Como entidad supervisada, cumplimos con las normativas y estándares propios del sector, reportando periódicamente información relevante sobre la operación, cumplimiento y resguardo de los intereses de nuestros clientes.
Las asesorías e inversiones ofrecidas por Simple Fin están diseñadas con base en evidencia y ciencia financiera, poniendo siempre los intereses del cliente al centro y eliminando posibles conflictos de interés.
Recuerde que los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros y que toda decisión de inversión debe ser informada. Consulte siempre los documentos regulatorios y características esenciales de los servicios en la CMF y en nuestros canales oficiales.

bottom of page